Del 8 al 11 de diciembre se llevó a cabo la Cumbre de los Pueblos en oposición a las falsas soluciones que se discutían en las negociaciones sobre clima de la ONU en Lima, Perú. En su rechazo a los procesos de privatizar y financiarizar la naturaleza, la Cumbre demanda “el reconocimiento de la propiedad territorial de las comunidades que tradicionalmente han vivido en sus tierras.” Asimismo, hace un firme rechazo a “el control externo de los territorios, ni los procesos de negociación e implementación de las falsas soluciones al clima”. La declaración reconoce a los mecanismos del mercado de carbono, REDD+, los agrocombustibles, hidroeléctricas, etc. como estrategias del capital en busca de mayor acumulación. Lea la declaración aquí:
Declaración de la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático, Lima, Perú
Boletín WRM 209
21 Diciembre 2014
Temas: Luchas por los bosques / Luchas contra los monocultivos de árboles / Políticas internacionales sobre bosques
Países: Africa (general) / América (general) / Asia (general) / Europa (general) / Oceanía (general)
Sección especial: cop21
Idiomas:
Imagen
